
La víctima (con cara de verdugo).
.
Lisboa, Marzo 2010. ….Nº 304.
.
Conocí a este individuo en una exposición sobre Portugal en la primera guerra mundial, o sea que la máscara de gas tiene casi 100 años. Se ve de las marcas encima de los ojos que la doblaron cuidadosamente y la guardaron, y así hasta hoy. Porque nadie tira una máscara de gas cuando se acaba la guerra. ¿Quién se atrevería?
.
.
Lisboa, Marzo 2010. ….Nº 304.
.
Conocí a este individuo en una exposición sobre Portugal en la primera guerra mundial, o sea que la máscara de gas tiene casi 100 años. Se ve de las marcas encima de los ojos que la doblaron cuidadosamente y la guardaron, y así hasta hoy. Porque nadie tira una máscara de gas cuando se acaba la guerra. ¿Quién se atrevería?
.
2 comentarios:
La verdad es que dá un poco de repeluz.
Un saludo Pau
Qué tristeza producen estos inventos de aspecto delirante con el paso del tiempo, por ser para atacar o para defenderse en las guerras.
Podría haber sido el casco de una escafandra, para surcar los mares y asustar un poquito a los peces sólo por su extraño aspecto pero haber reído con ellos y con las algas, que se yo.
Pena de mundo.
Curiosa la historia que nos traes, ciertamente ambos rodeles quedaron bien marcados.
Besazos, Pau.
Publicar un comentario